30/11/06
29/11/06
27/11/06
El colmo de mis ambiciones

Ese sueño, prendido de mis manos,
inunda mi horizonte deseable,
anhelo de futuro confortable
con lazos entrañables entre hermanos.
No es un sueño, son dos, creciendo sanos,
al abrigo del manto respetable
de quien vuelca su vida hacia lo amable
contra el tiempo fugaz de sus veranos.
Ante ellos despierta y se abre un mundo
de misterios, de intrigas e ilusiones;
y emanan de un océano profundo
sus más nobles y verdes emociones.
¡Podrán verme achacoso y moribundo
pero siempre colmado de ambiciones!
Javier Feijóo
23/11/06
Torpe memoria
Al filo del olvido se entrega mi memoria
anhelando el bisturí de su quirúrgica existencia
y acepta deseosa la precisa amputación
del recuerdo indeseado
pretendiendo enterrar en el ayer
esa tristeza.
Pero... ¡ay! ¡pobre de ti, torpe memoria!
Olvidaste que el muñón de los recuerdos
nunca olvida.
Javier Feijóo
anhelando el bisturí de su quirúrgica existencia
y acepta deseosa la precisa amputación

del recuerdo indeseado
pretendiendo enterrar en el ayer
esa tristeza.
Pero... ¡ay! ¡pobre de ti, torpe memoria!
Olvidaste que el muñón de los recuerdos
nunca olvida.
Javier Feijóo
22/11/06
Soneto en color 'procesodepaz'

Dorado es el poder y azul la gloria
de quien ama el color de la palabra.
El poeta es del color ‘comounacabra’
y busca ese color para la historia.
Si es verde la esperanza, en gualda euforia
el mago es del color ‘abracadabra’,
y el negro es luto y muerte...¡tan macabra!
y el gris es siempre gris en la memoria.

La rosa timidez hoy se sonroja
ante un cielo violáceo que encandila;
y blanco es el papel que me acongoja
cuando la negra tinta se perfila
en el ocre quebrado de una hoja
bajo un viento otoñal envuelto en lila.
Javier Feijóo
Publicado en Diario HOY (Opinión, 28 Noviembre 2006)
.
20/11/06
Juego de poeta

¿Acaso juega el poeta
con palabras
para descifrar sentimientos?
¿Acaso son los sentimientos
del poeta
un juego de palabras?
¿Acaso la poesía

es un juego de palabras
sin sentido?
¿O acaso la palabra del poeta
no es un juego
porque busca su sentido
en la verdad de un sentimiento?
Quizás haya poetas de verdad,
con sentimiento,
y lo demás
sea un juego de palabras
sin sentido... y sin poesía.
Javier Feijóo
19/11/06
Chamizo y Gabriel y Galán en Sevilla

7. Gonzalo Martín Domínguez, Presidente de la Casa de Extremadura en Sevilla.
Los días 16 y 17 de Noviembre, la Casa de Extremadura en Sevilla rindió homenaje a los poetas extremeños José Mª Gabriel y Galán y Luis Chamizo, con la celebración de varios actos en su honor.
El día 16, en la sede extremeña de la ciudad hispalense, muy cerca de la Giralda, se inició el homenaje con la presentación del Presidente de la Casa Regional, D. Gonzalo Martín Domínguez, de los miembros de la Asociación Estudio y Divulgación del Patrimonio Lingüístico Extremeño (APLEx). El profesor de la Universidad de Extremadura y Presidente de APLEX, Don Antonio Viudas Camarasa, conferenció sobre la aportación de Ramón Menéndez Pidal al estudio de las hablas extremeñas con una argumentada y sólida documentación. Los escritores extremeños Rosa Lencero y
Javier Feijóo recitaron para el numeroso público asistente varias composiciones poéticas de Gabriel y Galán y Luis Chamizo, intercaladas con poemas propios.

El día 17, en el Parque del Alamillo (Isla de la Cartuja), se inauguró el monumento a los dos poetas. Al acto asistió un numeroso grupo de socios de la Casa Regional y en él tomó la palabra, en representación de las dos Diputaciones extremeñas, Pedro I. Noriega, Vicepresidente de la Diputación de Badajoz. La Vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, doña Ana Guerra, mostró con su presencia la adhesión al acto. En representación del Ayuntamiento de Sevilla participaron el concejal de
Fiestas Mayores D. Gonzalo Crespo, el de Educación D. Antonio Rodríguez Galindo, y el de Obras, D. Manuel Gómez Lobo. También intervinieron el Director del Parque D. Adolfo Giménez, el Presidente de APLEx D. AntonioViudas Camarasa y los escritores extremeños Rosa Lencero y Javier Feijóo.

Una biznieta de José Mª Gabriel y Galán y una nieta de Luis Chamizo depositaron un ramo de flores a los pies del monolito, un mural de piedra de granito, obsequio de los hermanos Orellana de Quintana de la Serena, enmarcando un azulejo ilustrado
con el mapa de Extremadura y las imágenes de Galán y Chamizo, junto a la inscripción literal “Los extremeños en Sevilla a sus poetas”. A cada lado del azulejo, incrustadas en la piedra, una hornacina con las Obras Completas de cada poeta, ofrecen su lectura a los visitantes del parque. El monumento se rodea con un suelo de pizarra de Villar del Rey, bordeada con baldosas de Salvatierra de los Barros, y dos bancos para el descanso y la lectura; y, en breve, se plantarán dos encinas.

Con “El chiriveje” de Luis Chamizo, por Rosa Lencero,
Para cerrar tan soleado día, en el Cortijo del Parque, los asistentes degustaron los sabores de los productos de la tierra extremeña.
Prensa: Diario HOY
Calma

Incierta sensación
de vivir la inexistencia.
Un paréntesis vacío
en algún calendario
sin meses ni días
en ningún año.
Olvidar todo en la nada
y viajar sin destino
sin mover los pies
de un tiempo sin horas
que pasa quedando.

Escuchar el silencio
en la voz sin palabras
de un grito callado.
Gozar la caricia lejana
de un beso sin labios
que nadie nos da.
Amor sin amante
sintiéndose amado...
...en calma.
Javier Feijóo
(Afotos jechas en una jesa e Villar del Rey)
.
14/11/06
10/11/06
Poeta y Poesía
(Religiosamente eróticos)

ÉL: Deseándome
me sumerges en las curvas
de tu cuerpo
permutando raciocinio
con fiereza
y transformas lo humano
de mi ser
en salvaje animal
que te hace objeto
y presa de mi amor
en pura esencia.
ELLA: Deseándote
me someto a la locura
del encuentro
y confieso el predominio
de tu fuerza
fundiéndome en abrazo
con tu piel
y naufrago en el mar
de tu secreto
henchida de pasión
y complacencia.
Javier Feijóo

ÉL: Deseándome
me sumerges en las curvas
de tu cuerpo
permutando raciocinio
con fiereza
y transformas lo humano
de mi ser
en salvaje animal
que te hace objeto
y presa de mi amor
en pura esencia.
ELLA: Deseándote
me someto a la locura
del encuentro
y confieso el predominio
de tu fuerza
fundiéndome en abrazo
con tu piel
y naufrago en el mar
de tu secreto
henchida de pasión
y complacencia.
Javier Feijóo
8/11/06
A Rafael Alberti

El pasado día 28 de Octubre se cumplió el séptimo aniversario de su muerte.
En tus libros
adivino tu sonrisa
y tus penas despeinadas
sin rubor;
y en el aire
veo impresa tu mirada
escrutando las palabras
dibujadas con tu voz.
En tu obra
se trasluce lo que dices
y quizás
no digas todo lo que piensas
de aquel tiempo
que negaba las perdices
al final de cada libro
que escribieras.
Quedas algo
detrás de cada verso,
un apunte que no escrito
se respira,
una voz, un susurro,
una caricia,
un clamor desafiante a la censura
desde el cielo que eterniza tu destierro
aliado con tu pluma y con tu vida.
Javier Feijóo
5/11/06
Sonetillo al Emigrante

Ramas d'encinas sus deos,
vos extremeña y paisaje,
ciegos sus ojos, vendaje...
...¡porca política, enreos!
Asina y to jueron leos
con este nuestro lenguaje,
al menos jué su equipaje...
...¡que naide orvíe sus mieos!
Icen que jueron errantes
ajuyendo e la miseria,
y les llaman emigrantes
con coche nuevo'n la feria.
Icen verdá, qu’andenantes
la cosa estaba mu seria.
Javier Feijóo
2/11/06
Oros, copas, espadas... y versos

El filo de la espada que subyace
con la rima dorada de la historia
a veces corta esquirlas a la gloria,
su disección no siempre nos complace.
Recordad: La Poesía en sí renace
si levanta su copa en la memoria;

el verso siempre busca la victoria
de la Verdad que a todos satisface.
A veces sobran rimas escabrosas
y métricas que rompen los conjuntos.
¡No han de ser las Estrofas esas Diosas
que vistan de poeta a los presuntos!

Otras rimas, también maravillosas,
adornan la Verdad de los asuntos.
Hoy es, de los difuntos,
ese día. No hablemos de la muerte.
¡Poetas! ¡Pinta en Versos! ¡Que haya suerte!
Javier Feijóo
Extremadura, otoño 2006
¡Un sueño que aparenta estar dormido!
El verano se aferra a la corteza
de la encina que cubre mi paisaje;
y el calor se incomoda entre el ropaje
de las nubes que adornan su belleza.
Es otoño... y el tiempo y su rareza
nos devuelven la imagen del encaje
de bolillos que forman el follaje
de este campo perdido en la grandeza.
La dehesa hoy revive ante mis ojos
con la encina en el trono merecido
de estos campos exentos de cerrojos.
Mi soneto es pincel descolorido
a la luz de mi afán y mis antojos...
¡un sueño que aparenta estar dormido!
Javier Feijóo
Publicado en Diario HOY ( Opinión, 7 Noviembre 2006 )
Fotografías hechas con mi teléfono móvil ( 1 Noviembre 2006 )

El verano se aferra a la corteza
de la encina que cubre mi paisaje;
y el calor se incomoda entre el ropaje
de las nubes que adornan su belleza.
Es otoño... y el tiempo y su rareza
nos devuelven la imagen del encaje

de bolillos que forman el follaje
de este campo perdido en la grandeza.
La dehesa hoy revive ante mis ojos
con la encina en el trono merecido
de estos campos exentos de cerrojos.
Mi soneto es pincel descolorido

a la luz de mi afán y mis antojos...
¡un sueño que aparenta estar dormido!
Javier Feijóo
Publicado en Diario HOY ( Opinión, 7 Noviembre 2006 )
Fotografías hechas con mi teléfono móvil ( 1 Noviembre 2006 )