28/3/06

TRISTE SOLEDÁ (...con sus costaleros)

Enlace al Video en Canal Extremadura TV

Cuando las campanas 
redoblan su eco 
gorteando’n sus bocas 
sus lenguas de jierro, 
bajo’l capirucho, 
con sus caramelos, 
jacen carrefilas 
con paso mu lento;
y unos por promesa, 
y otros por su credo, 
agilan p’alante 
tos los nazarenos. 

Van abriendo’l paso 
a un hombre mu güeno 
qu’icen que a la crus
no le tuvo mieo; 
que jué por sus pasos 
a morí en un cerro 
bandeao de ladrones, 
jace mucho tiempo, 
pa jacer cristianos 
a to’l mundo entero 
y en un cacho e pan 
nus queó su cuerpo. 

Icen que su padre 
jué un güen carpintero; 
y Él jizo’l oficio
serrando maeros; 
pero qu’endispués, 
pasao argún tiempo, 
en los sus oíos 
arguien dende’l cielo 
l’icía en vos baja 
los más sabios verbos 
y que su trebajo 
no era pa tableros. 

Icen que se jué 
pateando senderos
pa icirle a la gente 
mandamientos nuevos 
jaciendo milagros 
con muertos y ciegos 
y que sus palraos 
calaron tan lejos 
que los mandamases 
romanos aquellos
con trenta moneas 
mercaron un beso 
pa que aquella noche 
d’olivos y rezos 
señalara’l Hombre 
pa dir a prenderlo. 
 
Icen qu’Él icía
qu’era Rey de Reinos 
y que un tal Pilatos 
s’acagazó al verlo, 
se lavó las manos 
y dejó que’l pueblo, 
con voces y chillos 
y bulra y disprecio, 
jundiera en sus manos 
los clavos de jierro. 

Y hoy en carrefilas 
tos los nazarenos
arropan el paso 
d’aquel Cristo güeno 
al son que le marcan 
los sus costaleros, 
pasino a pasino, 
meneo a meneo, 
cimbreando la crus 
qu’aguanta to’l peso 
d’ese Hombre que icen 
que bajó del cielo 
na más que pa icirnos 
que seamos güenos.

Y atrás vié la Vigen 
con su manto negro, 
qu’esparrama lágrimas 
por el Hijo muerto; 
es La Soledá 
con su palio al viento 
zarandajeá por sus costaleros
que traen en el alma 
el luto y el duelo. 

Y al son de trompetas 
y tamborileros; 
y sabias saetas 
rumiás por el pueblo 
(prodigio de voces,
Badajó saetero) 
s’alejan bailando 
con su desconsuelo. 

¡Triste Soledá, 
con sus costaleros! 

Javier Feijóo 
(Del mi libro: "oCURRencias")
º